Saltar al contenido

Sierra Nevada celebra 50 años de investigación limnológica con la VI edición de las Jornadas de Ciencia Ciudadana “Lagunas de Sierra Nevada”

En homenaje a los profesores Luís Cruz Pizarro, Rafael Morales Baquero y Pedro Sánchez Castillo

Finaliza con éxito la sexta edición de las jornadas de ciencia ciudadana “Lagunas de Sierra Nevada” tras tres intensas jornadas de actividades entre el 18 y el 20 de julio. El evento, celebrado en el Albergue Universitario de Sierra Nevada, ha sido organizado por la Universidad de Granada en colaboración con el Espacio Natural de Sierra Nevada (ENSN), en el marco de la campaña “74 Oasis Glaciares de Alta Montaña” y en el marco del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.

La edición de este año ha reunido a más de 60 participantes, entre investigadores, montañeros voluntarios y técnicos del ENSN, consolidando esta iniciativa como un referente nacional en la intersección entre ciencia, gestión ambiental y participación ciudadana. Además, se ha rendido homenaje a tres pioneros del estudio limnológico en Sierra Nevada durante la década de los 80: los catedráticos Luis Cruz Pizarro y Rafael Morales Baquero, del Departamento de Ecología, y Pedro Sánchez Castillo, del Departamento de Botánica, todos ellos de la Universidad de Granada. Sus investigaciones sentaron las bases de numerosas líneas de trabajo que hoy colocan a Sierra Nevada en la vanguardia del estudio del cambio global.

El acto inaugural contó con la participación de Linarejos Rosario Pérez, directora conservadora del Espacio Natural de Sierra Nevada; Eugenia García Rubiño, coordinadora de Ciencia Ciudadana de la Universidad de Granada; y Regino Zamora, coordinador científico del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.

https://canal.ugr.es/noticia/jornadas-de-ciencia-ciudadana-lagunas-de-sierra-nevada/

¡Comparte este post!