En los proyectos ICCOAST y LIRISK, el Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales, ha desarrollado herramientas probabilísticas para una gestión sostenible del litoral con seguridad jurídica
El equilibrio de las zonas costeras, espacios de gran valor ambiental y paisajístico, se ve seriamente comprometido por la expansión industrial y el turismo de sol y playa que han impulsado una ocupación intensiva de la costa. Esta presión, además de generar elevados costes ambientales y económicos, ha aumentado la vulnerabilidad de la población ante desastres naturales, ya que el litoral actúa como barrera natural frente a fenómenos extremos como tormentas, avenidas fluviales o tsunamis. En las próximas décadas, el cambio climático supondrá un reto adicional para preservar estos espacios y los ecosistemas únicos que albergan. En ese contexto, el Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales (GDFA) de la Universidad de Granada ha liderado el proyecto ICCOAST, cuyo objetivo es predecir en la costa andaluza el avance de la erosión y la ocurrencia de inundación bajo el escenario climático que prevé altas emisiones hasta finales del siglo XXI.