Saltar al contenido

La UGR impulsa la investigación atmosférica global a través del proyecto ATMO-ACCESS

La iniciativa, financiada por la UE, facilita el acceso a infraestructuras de investigación atmosférica y fomenta la innovación científica con la participación de expertos internacionales

La Universidad de Granada, a través del Observatorio Global de la Atmósfera de Andalucía (AGORA), operado por el Grupo de Física de la Atmósfera (GFAT) del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA), participa activamente en el proyecto ATMO-ACCESS, una iniciativa financiada por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Este proyecto busca mejorar el acceso a infraestructuras de investigación atmosférica, promoviendo la colaboración internacional y el avance científico.

Formación y herramientas avanzadas para la investigación

ATMO-ACCESS ha permitido avances significativos en la investigación atmosférica, facilitando el acceso a tecnologías y conocimientos especializados. Juan Vicente Pallotta, investigador del Instituto de Investigación Científica y Técnica para la Defensa (CITEDEF), y Silvânia Alves de Carvalho, profesora de la Universidad Federal Fluminense, han sido beneficiarios de este proyecto a través del IISTA, pudiendo acceder a formación y herramientas avanzadas para la mejora del software LPP (Lidar Processing Pipeline), desarrollado por Pallotta para analizar señales lidar y estudiar las partículas de aerosol atmosférico.

https://canal.ugr.es/noticia/proyecto-atmo-access/

¡Comparte este post!