Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido
  • Noticias

Publicada convocatoria de proceso selectivo para personal laboral fijo en el Ministerio de Defensa

El Ministerio de Defensa ha anunciado, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de Defensa (BOD), la convocatoria de un proceso selectivo para la contratación de personal laboral fijo en la Administración General del Estado. Este proceso está abierto tanto para el acceso libre como para la promoción interna en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1.

Entre las vacantes ofertadas, se destaca una plaza asignada a la Estación de Seguimiento y Apoyo Técnico (ESAt) de El Arenosillo.

Detalles de la plaza:

  • Nº de Orden: 2029
  • Grupo Profesional: E2
  • Especialidad: Operaciones de Laboratorio (E2)
  • Identificación del puesto: DEF 2029
  • Provincia de destino: Huelva
  • Localidad de destino: Mazagón

Requisitos de titulación:

Los aspirantes deben contar con la titulación de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.

Temario específico:

  • Tema 1.– Técnicas generales de manipulación de materias y materiales en el laboratorio. Tipos y aplicaciones. Servicios auxiliares del laboratorio: Sistemas de calefacción. Instalación de frío en el laboratorio.
  • Tema 2.- Técnicas y procedimientos de limpieza y esterilización del material. Productos y equipos utilizados en la limpieza, desinfección y esterilización.
  • Tema 3.- Métodos manual o automático de toma de muestras. Equipo y material de muestreo. Procedimientos de envasado, transporte, marcaje y acondicionamiento de muestras. Técnicas de conservación y preparación de muestras para el ensayo o análisis.
  • Tema 4.- Medidas de masa y de volumen. Métodos. Materiales y equipos utilizados.
  • Tema 5.- Operaciones básicas en el laboratorio: Manipulación de sustancias. Separaciones mecánicas: Tamizado, filtración, centrifugación y decantación. Separaciones difusionales: Destilación, evaporación, extracción, cristalización, absorción, adsorción y secado.
  • Tema 6.- Técnicas de ensayo: preparación de muestras y de aparatos. Procedimientos de realización. Ensayos mecánicos. Ensayos fisicoquímicos. Ensayos metalográficos.
  • Tema 7.- Disoluciones. Formas de expresar y calcular la concentración de disoluciones. Procedimientos de preparación y normalización de reactivos y soluciones patrón.
  • Tema 8.- Conceptos generales de análisis volumétrico. Patrón primario. Indicadores. Cálculos básicos sobre volumetrías. Volumetrías ácido-base. Volumetrías de precipitación. Volumetrías redox. Complexometría. Gravimetrías. Formación de precipitados
  • Tema 9.- Análisis instrumental: Parámetros instrumentales. Conceptos básicos de técnicas instrumentales: Métodos eléctricos. Métodos ópticos. Métodos cromatográficos.
  • Tema 10.- Ensayos físicos, químicos y biológicos de microorganismos: Toma y preparación de la muestra. Preparaciones microscópicas. Medios de cultivo. Tipos y técnicas de preparación. Técnicas de siembra. Incubación.

Para más información, consultar la convocatoria completa en los boletines oficiales mencionados.

BOE-A-2024-15261

¡Comparte este post!