Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to content

OUR SCIENTIFIC AREAS OF WORK

The three rings of the Earth system: Atmosphere, hydrosphere and biosphere

Conoce nuestro trabajo

Slide 1
Image is not available
Atmosphere

The Earth's atmosphere plays a fundamental role as the medium in which the exchanges of energy and matter that occur in the Earth System take place. In this sense, it is essential to properly characterize its composition, its dynamics and the different processes that exert a vital influence on the Earth's climate. Phenomena such as the intrusions of Saharan dust, increasingly intense and frequent in Andalusia, the exchange of greenhouse gases in our ecosystems and the quality of the air in the city of Granada and the Sierra Nevada Natural Park, are of special interest in the present.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Atmósfera

Atmósfera

La atmósfera terrestre juega un papel fundamental como medio en el que tienen lugar los intercambios de energía y materia que acontecen en el Sistema Tierra. En ese sentido, es fundamental caracterizar debidamente su composición, su dinámica y los diferentes procesos que ejercen una influencia vital en el clima terrestre. Fenómenos como las intrusiones de polvo sahariano, cada vez más intensas y frecuentes en Andalucía, los intercambios de gases de efecto invernadero de nuestros ecosistemas y la calidad del aire en la ciudad de Granada y el Parque Natural de Sierra Nevada, son de especial interés en la actualidad.

previous arrow
next arrow

Atmósfera 

La atmósfera terrestre juega un papel fundamental como medio en el que tienen lugar los intercambios de energía y materia que acontecen en el Sistema Tierra. En ese sentido, es fundamental caracterizar debidamente su composición, su dinámica y los diferentes procesos que ejercen una influencia vital en el clima terrestre. Fenómenos como las intrusiones de polvo sahariano, cada vez más intensas y frecuentes en Andalucía, los intercambios de gases de efecto invernadero de nuestros ecosistemas y la calidad del aire en la ciudad de Granada y el Parque Natural de Sierra Nevada, son de especial interés en la actualidad.

Corteza terrestre   

Los ecosistemas forestales de Andalucía son un elemento esencial del Sistema Tierra, ya que proporcionan la clave para el desarrollo de la actividad humana. Es fundamental diseñar mecanismos que permitan el manejo activo y adaptativo de los recursos naturales. Sólo de esta manera la biodiversidad puede ser conservada como exige el derecho internacional. De la misma manera, la implementación de estas herramientas permitirá un uso multifuncional de los recursos forestales, así como la explotación (apicultura, ganadería, etc.). Todo esto debe tener en cuenta los escenarios de cambio global a los que nos enfrentaremos en las próximas décadas. En este sentido, es esencial para implementar protocolos de mitigación de los impactos más negativos (incendios forestales, plagas, deterioro del bosque, etc.) y adaptación para escenarios futuros (cambio climático, cambios socio-económicos, cambios de uso de suelo, etc.).

Hidrosfera  

La alta proporción de Costa de Andalucía hace a esta región especialmente susceptible a las consecuencias del aumento esperado en el medio y largo plazo del nivel del mar, tanto directas (inundación de áreas ocupadas) como indirectas (efectos sobre el medio actual y altos tramos de los ríos y ecosistemas asociados). Los estuarios andaluces concentran una gran variedad de actividades y áreas naturales únicas que se ven afectadas en diferentes niveles. La hidrosfera es el componente de agua líquida de la Tierra. Incluye océanos, mares, lagos, estanques, ríos y arroyos. La hidrosfera abarca alrededor del 70% de la superficie de la Tierra y es el hogar de muchas plantas y animales. Estos cambios en la planificación a medio y largo plazo requieren un entendimiento mejor del conjunto de los procesos naturales, sus efectos, la posibilidad de acción reversible, devoluciones y su sostenibilidad.

Recent news

Social media